Soluciones nutricionales para optimizar la inmunidad
Los beneficios de la vitamina D basados en la ciencia
El sistema inmunitario es el sistema de defensa natural del cuerpo. Un sistema inmunitario eficaz y en pleno funcionamiento es esencial para proteger al cuerpo de infecciones, enfermedades y ayudar a mantener una buena salud durante toda la vida.
Si bien siempre ha sido un enfoque de salud importante para los consumidores, la creciente amenaza de nuevos patógenos, como el SARS-CoV-2, significa que la inmunidad es ahora una prioridad principal para muchas personas en todo el mundo. Las medidas de salud pública son fundamentales para limitar la propagación de enfermedades en las comunidades. Además, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) enfatiza la importancia de una buena nutrición para apoyar la salud inmunológica, especialmente antes, durante y después de la infección.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) concuerda en que una nutrición adecuada es crucial para la salud, particularmente en momentos en que el sistema inmunitario podría necesitar contraatacar.2
Esto se debe a que las vitaminas y los minerales son esenciales para desarrollar un sistema inmunitario fuerte y son necesarios para que las células inmunitarias funcionen de manera óptima. La vitamina D, en particular, está ganando cada vez más interés entre las comunidades médicas y de nutrición. Un creciente banco de evidencia sugiere que la vitamina D tiene importantes beneficios para la inmunidad, especialmente para respaldar la respuesta del cuerpo contra las infecciones respiratorias.
Para apoyar la inmunidad en la población general (no infantil), los expertos recomiendan 2000 UI (50 µg) de vitamina D al día.3
Te invitamos a descargar nuestro whitepaper con las últimas investigaciones científicas que exploran el papel y los beneficios de la vitamina D en la salud inmunológica, incluidos sus efectos positivos en las infecciones del tracto respiratorio, y por qué estos nuevos conocimientos están creando oportunidades de innovación en los mercados de suplementos dietéticos y alimentos y bebidas.
El documento no analiza el uso de vitamina D en medicamentos farmacéuticos con fines de tratamiento, y los suplementos de vitamina D no deben consumirse en cantidades superiores a las recomendadas como seguras.
Descargar nuestro whitepaper: